Nuestro amigo José Mª Álvarez nos envía la información extraída de la página que figura al final del artículo.

Agracejo de La Jayona
Phillyrea latifolia
GUADALCANAL
El Agracejo de la Jayona resalta por su increíble porte arbóreo, ya que en esta especie la forma arbustiva es la más frecuente y normal. La altura que alcanza es de casi 12 metros, pero lo más llamativo son los 4,40 metros de perímetro de tronco en la base, que le confirieren gran robustez. Tiene un fuste de 30 centímetros de altura del que brotan cinco cepas con perímetros a 1,30 próximos a 1 metro; uno con 0,70, tres con 0,95 y otro con 1,05 metros respectivamente.
Entorno
Localizado en el extremo norte de la provincia de Sevilla, casi en el límite con Badajoz, entre la Sierra del Viento y la Sierra de la Jayona. Este ejemplar forma parte de un jardín rodeado de algunas especies exóticas como cedros del Líbano (Cedrus libani), ciprés de Monterrey (Cupressus macrocarpa) y otras arbustivas como el aladierno (Rhamnus alaternus) y madroños (Arbutus unedo). El jardín, situado justo en frente de la hacienda, está elevado sobre el terreno y rodeado por un murete de piedras.
El interés de la Hacienda de La Jayona es histórico y trae consigo una leyenda. Su nombre proviene del rey moro Jayón a quien hacia el 1488 junto a su hija Erminda, se les apareció la Virgen María (hoy Virgen del Ara) haciendo que se convirtieran al cristianismo. Tras las expulsiones de los moriscos parece que el rey Jayón regresó y pudo refugiarse en lo que hoy es la hacienda.
LOCALIZACIÓN
Paraje: Finca La Jayona
Término municipal: Guadalcanal
Espacio natural protegido: Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
Propiedad: Privada.
CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS
Altura total: 11,70 metros
Altura del fuste:0,30 metros
Perímetro: (a 0,25 m.): 2,60 metros
Diámetro de copa:
Dirección N-S: 9,80 metros
Dirección E-W: 10,70 metros
Proyección de la copa: 82,36 m2.
..........................................................
Alcornoque del El Rincón
Quercus suber
Singularidad
Este magnífico ejemplar destaca tanto por sus dimensiones como por el porte poco h

La edad del Alcornoque de El Rincón se estima en torno a los 400 años.
Entorno
A los pies de la Sierra del Viento se localiza el Alcornoque de El Rincón, junto a una valla que separa dos fincas y cercano a un arroyo temporal afluente de La Jayona. Los olivos (Olea europaea var. europaea) en explotación agrícola, encinas (Quercus ilex subsp. ballota) y otros alcornoques de menor tamaño, son los principales acompañantes en el estrato arbóreo. En el matorral abunda la jara estepa (Cistus albidus) y las zarzas (Rubus ulmifolius).
En cuanto a la orografía, el terreno presenta una ligera pendiente hacia el suroeste en el sentido del arroyo. El suelo es de tipo intermedio.
LOCALIZACIÓN
Paraje:
Finca El Rincón
Término municipal: Guadalcanal
Espacio Natural Protegido: Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
PROPIEDAD
Privada
CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS
Altura total: 16,00 m
Altura del fuste: 0,00 m
Perímetro (a 0,00 m): 12,00 m
Perímetro en la base: 12,00 m
Diámetro de copa:
dirección N-S: 23,70 m
dirección E-W: 23,00 m
Proyección de la copa: 428,12 m2
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/web/Bloques_Tematicos/Estado_Y_Calidad_De_Los_Recursos_Naturales/Flora_/pdfs_publicaciones_arboles_arboledas/sevilla/arboles_singulares_parte1.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario